Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

FUNCION CONTAR.SI.CONJUNTO

Imagen
 FUNCION CONTAR.SI.CONJUNTO Es una función CONTAR.SI.CONJUNTO es una función estadística. Se usa para contar el número de celdas seleccionadas basándose en varios criterios especificados. =CONTAR.SI.CONJUNTO(Rango de criterio-1, criterio-1,[Criterio-rango-2,criterio-2]   FUNCION CONTAR.SI.CONJUNTO FUNCION CONTAR.SI.CONJUNTO VIDEO

FUNCIÒN CONCATENAR

Imagen
 FUNCION CONCATENAR La función CONCATENAR en excel es una función muy usada cuando se está trabajando con textos en excel o cuando queremos unir un texto y numero en la misma celda. La sintaxis es: =CONCATENAR (arg1;arg2;...;arg_n) La función CONCATENAR es la práctica, lo más normal es que uses CONCATENAR para asignar una denominación de una o varias palabras a un valor. En muchas ocasiones, el valor se encuentra en una celda y combina este contenido en un texto. Función concatenar FUNCION CONCATENAR EXCEL

FUNCIONES BD

Imagen
 FUNCIONES BD (Funciones de base de datos) Las FUNCIOES DE BASE DE DATOS (BD) permiten la creación, modificación y depuración de los datos dentro de una datebasa en Excel. Estas funciones son similares al resto de las funciones ofrecidas por Excel, pero en este caso llevan el prefijo BD en su sintaxis, lo cual hace referencia a su utilidad solo en las bases de datos. FUNCIONES BD   FUNCIONES BD EXCEL

FUNCIÒN BUSCARV

Imagen
 FUNCÒN BUSCARV  La función BUSCARV obtiene su nombre porque hace búsquedas verticales, es decir, busca un determinado valor dentro de una columna diferente, pero de la misma fila que el valor encontrado. Esta función pertenece al grupo búsqueda y referencia el cual tiene otras funciones de búsqueda, pero la función BUSCARV es sin lugar a duda la función más utilizadas ellas. Al indicarle a la función el valor que queremos encontrar, ella se encargara de analizar cada una de las celdas de la columna de búsqueda, desde arriba hacia abajo , y se detendrá al momento de encontrar la primera coincidencia. La letra "V" en el nombre de la función BUSCARV nos recuerda que la función realizara una búsqueda vertical, es decir, una búsqueda sobre una columna de los datos. Aunque el funcionamiento de la función es muy simple, es común que los usuarios de Excel se encuentren con alguna dificultad al momento de utilizarla. FUNCION BUSCARV VIDEO BUSCARV

FUNCIÒN SUMAR.SI

Imagen
 FUNCIÒN SUMAR.SI La funcion SUMAR.SI para sumar los valores de un intervalo que cumple los criterios que especifique. Por ejemplo, supongamos que en una columna que contiene números, solo desea sumar los valores mayores que 5. Puede usar la siguiente formula: SUMAR.SI(B2:B25,">5") SINTAXIS SUMAR.SI(Rango; criterio; [ rango_suma ]) La sintaxis de la función SUMAR.SI tiene los argumentos siguientes: Intervalo obligatorio: El rango   de celdas que se desea evaluar según los criterios. Las celdas de cada rango deben ser número, nombres, matrices o referencias que contengan números. Los valores en blanco y de texto se ignoran. El rango seleccionado puede contener fechas en formato estándar de Excel. Criterios obligatorio: Es el criterio en forma de número, expresión, referencia de celda, texto o función determinada las celdas que se va a sumar. Se pueden incluir caracteres comodín: Un signo de interrogación (?) para que coincida con cualquier carácter individual, un ast...

FUNCIÒN PROMEDIO

Imagen
 FUNCION PROMEDIO 1. Hacer clic en la celda donde se desea que aparezca el promedio. 2 : Hacer clic en la flecha de la lista AUTOSUMA. 3: Seleccionar PROMEDIO. 4 : Si es necesario, seleccionar celdas que se desean promediar. La función PROMEDIO mide la tendencia central, que es la ubicación del centro de un grupo de estadística. Las tres medidas más comunes de tendencia central son las siguientes: Promedio, que es la medida aritmética y se calcula sumando un grupo de números dividiendo a continuación por el recuento de dichos números. Función promedio Función promedio

FUNCIÒN SUMA

Imagen
 FUNCIÒN SUMA   La función SUMA , suma valores. Puede sumar valores individuales, referencias o rangos de celda o una combinación de las tres. Por ejemplo: =SUMA (A2:A10) Agrega los valores de las celdas  A2:10. =SUMA (A2:A10, C2:C10) Agrega los valores de las celdas A2:10, así como las celdas C2:C10. Función si